Ecosistema
La biodiversidad de la Sierra de San Miguelito es verdaderamente notable, constituyendo un ecosistema rico y variado que desempeña un papel crucial en el equilibrio ambiental de la región.
La riqueza biológica de la Sierra de San Miguelito no solo es un recurso invaluable para la investigación científica y la educación ambiental, sino que también tiene implicaciones significativas para las comunidades locales. La flora y fauna de la región son fundamentales para el sustento de muchas familias, ya sea a través de actividades como la recolección sostenible de plantas medicinales o el ecoturismo.
Por lo tanto, es imperativo promover esfuerzos de conservación y manejo sostenible en la Sierra de San Miguelito. La preservación de su biodiversidad no solo beneficiará a las especies que habitan en este ecosistema, sino que también asegurará que las futuras generaciones puedan disfrutar y aprender de este valioso patrimonio natural.
Flora
Este espacio natural alberga aproximadamente 700 especies de plantas, que van desde arbustos y árboles hasta hierbas y flores silvestres. Esta diversidad vegetal no solo contribuye a la belleza escénica del lugar, sino que también proporciona hábitats esenciales para numerosas especies animales.
Ferocactus latispinus
Myrtillocactus geometrizans
Agave filifera
Fauna
En cuanto a la fauna, la Sierra cuenta con cerca de 300 especies de animales, lo que incluye una amplia variedad de mamíferos, aves, reptiles e insectos. Entre estas especies, se encuentran 55 que están catalogadas bajo alguna categoría de protección, lo que subraya la importancia de conservar este ecosistema. Estas especies protegidas son particularmente vulnerables y requieren atención especial para garantizar su supervivencia en un entorno que enfrenta diversas amenazas, como la deforestación y el cambio climático.